Cordial saludo de parte de las docentes de Transición esperamos que nuestros estudiantes hayan disfrutado de las vacaciones, gozando de buena salud y bienestar.
De nuevo les damos la bienvenida a nuestra aula virtual, por que durante está semana las directivas, docentes, personal administrativo y de servicio nos estamos preparando para el regreso a las aulas de manera presencial, pero se hace necesario una planeación y el conocimiento por parte de ustedes de la estrategia educativa "Presencial" para lo cual los invitamos a realizar la encuesta para el regreso en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSex1Leu717tLLb6eHk0KYQRfM0yHw4wedfW6-qFvbcvjNX33g/viewform
Para el regreso a las aulas se debe diligenciar e imprimir para el primer día de clases:
* FORMATO CONSENTIMIENTO INFORMADO
Ver y descargar el formato para ALTERNANCIA
Para está semana queremos invitarlos a continuar participando en los encuentros virtuales programados por cada docente (Se les envía como siempre el enlace a cada grupo), es muy importante la participación de los estudiantes por que se les va a preparar para el regreso a clases y se continuara con su proceso de aprendizaje, por favor seguir con las indicaciones dadas en semanas anteriores en cuanto a los hábitos de
estudio y los protocolos de bioseguridad para lograr salir adelante.
No olvidar enviar las evidencias de está semana a cada docente dentro del tiempo estipulado para facilitar la nota y observaciones de cada estudiante por medio del correo o por whatsApp a cada docente.
Recuerden leer en compañía de un adulto las instrucciones de cada actividad.
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE |
||
|
|
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TODOS LOS ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN |
|
ÁREA O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA,
CORPORAL. |
GRADO Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 2 |
SEMANA O SEMANAS DEL PERIODO: SEMANA #8 DEL SEGUNDO PERIODO |
DOCENTE(S): CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,
BRIGITTE MONSALVE |
|
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES O CONTENIDOS |
Identifico las relaciones sonoras en el
lenguaje oral.
|
Identificación
de la letra P - p en palabras. Identificación
de fonemas iniciales y finales en palabras. |
Pronuncio
vocabulario básico en inglés.
|
Pronunciación
de las partes de la casa en inglés. |
Ordeno de manera ascendente y descendente los números en el círculo del
0 al 9.
|
Identificación
del orden numérico con números del 0 al 9. |
Identifico algunas situaciones que ponen en
riesgo mi salud y seguridad.
|
Autocuidado. |
Trabajo con diferentes implementos para
recreación y deporte, potenciando el desarrollo de mis habilidades motrices. |
Actividades
de ejercitación física, juegos, rondas, manejo de implementos. |
Actividad
# 1: “Importancia
del AUTOCUIDADO”
El autocuidado hace referencia al cuidado de uno mismo, basado en el autoconocimiento y teniendo en cuenta aspectos físicos y emocionales. Son todas las actividades que realizan los individuos para el mantenimiento de su propia vida, salud y bienestar; por eso importante que los niños y niñas conozcan los peligros a los que pueden estar expuestos para así poder evitarlos, especialmente los que pueden terminar en accidentes que dañen su cuerpo, causen heridas o situaciones físicas más graves.
Observa el video: "Peligros en casa para niños"
Las imágenes muestran
algunos accidentes comunes en el hogar. Después de observar el video y las imágenes, realiza un recorrido por los diferentes sitios de tu casa en compañía de tus padres y observa muy bien todos los objetos y el uso adecuado de cada espacio. Identifica los objetos y espacios que pueden resultar peligrosos para estar sin la supervisión de un adulto. Escribe en tu cuaderno tres situaciones de peligro que hayas identificado. 1.
________________________________________________________________________ 2.________________________________________________________________________ 3.________________________________________________________________________ Materiales: imágenes, video https://www.youtube.com/watch?v=xLaCw9Rojc8 , lápiz rojo (para escribir la fecha y el tema) y lápiz normal (Para escribir las respuestas). Actividad # 2: “ Partes de la casa en inglés y realiza una Manualidad”Observar el video de “Las partes de la casa en ingles”. Con Mr Pea vamos a aprender a hablar en inglés. sobre cómo nombrar las diferentes partes de una casa y sus habitaciones. Luego realiza la siguiente actividad: Con un cuadrado de papel de hoja blanca, de color o de reciclaje elabora el doblado de la casa , pégala en tu cuaderno y decórala . (No olvides la fecha, el nombre de lo que pegas (casa) y tu nombre) , siguiendo las instrucciones:
Cuando
esté lista, dibuja dentro de ella las partes y le colocas su nombre en inglés, así por ejemplo: Materiales:video https://www.youtube.com/watch?v=g0SFYSPHayw, ficha ,colores, lápiz, un cuadrado de papel para el doblado y el cuaderno. ACTIVIDAD # 3 “La familia de los número 0” Ingresar a la siguiente pagina y realizar el ejercicio interactivo de números de la familia del 0. Luego realiza la siguiente ficha, recortando y pegando los números para formar la familia de del 0, si quieres puedes colorear la casa. Materiales: pagina interactiva, ficha,
tijeras, pegante . ACTIVIDAD # 4: “ Actividad en familia” 1. Ponerse ropa cómoda para poder ejercitar el cuerpo bailando. 2. Ubicarse frente al computador o el televisor y observar el siguiente vídeo: "El baile del gorila" del grupo Canta juego" y detalla la secuencia de movimientos, repítelo varias veces hasta que lo memoricen en familia. 3. Reproduce nuevamente el vídeo e imiten cada uno de los movimientos, recuerden llevar el ritmo, grabar un video o una foto realizando el baile del gorila. Materiales: Ropa cómoda, Televisión, computador o tablet, video https://www.youtube.com/watch?v=d80h0xmEjbI |