|
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE |
|
|
|
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TODOS LOS ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN |
|
ÁREA O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA,
CORPORAL. |
GRADO Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 2 |
SEMANA O SEMANAS DEL PERIODO: SEMANAS 6 DEL SEGUNDO PERIODO |
DOCENTE(S): CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,
BRIGITTE MONSALVE |
|
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES O CONTENIDOS |
Identifico las relaciones sonoras en el
lenguaje oral.
|
Rimas. |
Expreso ideas, intereses y emociones a través de mis propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en formatos con diferentes intenciones comunicativas. |
Escritura
espontánea. Identificación
de fonemas iniciales y finales en palabras.
|
Comparo, ordeno y clasifico objetos de acuerdo con diferentes criterios.
Determino la cantidad de objetos que conforman una colección al establecer relaciones. |
Noción
de número. Conteos. Identificación
del número 9. Seriación
numérica. |
Creo situaciones y propongo alternativas de
solución a problemas cotidianos a partir de mis conocimientos e imaginación.
|
Técnicas
artísticas: dibujo, coloreado. Uso
de implementos artísticos. Colores
secundarios. |
Identifico y valoro las características de mi familia
y la de los demás.
|
La
familia , sus miembros y roles. Oficios
y profesiones. |
|
Para esta semana queremos invitarlos a seguir las indicaciones dadas en semanas anteriores en cuanto a los hábitos de estudio y los protocolos de bioseguridad para lograr salir adelante. Actividad
# 1: “APLIQUEMOS LO APRENDIDO” Observa las imágenes de
las fichas del dominó, cuenta los puntos de ambos cuadros y escribe el
resultado en los círculos punteados. Materiales: ficha, video, colores. Actividad # 2: “OFICIOS Y
PROFESIONES” Es importante que los niños conozcan, diferencien, valoren y tomen conciencia que todos realizamos trabajos, y que cada uno de ellos es útil e importante, así aprenderán a valorar los diferentes oficios y profesiones que realizan las personas sin discriminaciones. En las familias todos tienen un oficio o profesión (realiza la siguiente investigación), tu mamá o papá te copia la pregunta en el y cuaderno y tu
copias la respuesta. ¿En tu familia que oficio o profesión tienen tus familiares: _________________________________________________ _________________________________________________ ¿Qué oficio o profesión que te gustaría desempeñar cuando seas grande? Materiales:
ficha,
colores, lápiz. ACTIVIDAD # 3 “SECUENCIAS NUMÉRICAS”. Las secuencias numéricas son útiles para la
comprensión del concepto de número y el adecuado proceso del conteo ya que
son una herramienta base para iniciar el aprendizaje de las operaciones
básicas, la relación entre número y cantidad y posterior a ello las
operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división. Comprender el
orden de los números es esencial para resolver incluso los problemas
matemáticos más complejos. Observa el ejercicio, cuenta en forma ascendente y
descendente y escribe el número que va antes y después de cada número.
ACTIVIDAD
# 4: “Puedo crear mis
propios juguetes o instrumento musical” Con la ayuda de tu
familia podemos buscar en casa y encontrar diferentes objetos que ya usamos
(reciclables) y los podemos transformar en juguetes divertidos, instrumentos
musicales o materiales para aprender en casa, solo hay que usar la imaginación
y trabajar en familia, para su elaboración. Para realizar una
exposición en casa o en la institución, se debe rotular con la fecha, tu
nombre, grupo y nombre del objeto que realizaste. Es importante tomarle
una foto o un video para enviarle a tu profesora y guardarlo para su futura
exposición. También pueden buscar ideas en internet, existen paginas para que tengas muchas más ideas divertidas. “manos a la obra” como: https://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/juguetes-reciclados algunos ejemplos son:
Materiales: Botellas, vasos, cucharas, rollos de papel, papeles de colores, tapas de gaseosa, semillas, platos, pinzas de ropa..todo lo que creas que sirva para tu proyecto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios