No olvide las orientaciones dadas en las semanas anteriores como el lavado de manos, el horario de casa, los materiales y el espacio adecuado, las pausas activas y el envío de la evidencia al correo o al WhatsApp de la docente de su grupo.
ORIENTACIONES DE MARÍA MONTESSORI PARA LOS PADRES
- Los
niños aprenden de lo que les rodea.
- Si
criticas mucho a un niño él aprenderá a juzgar.
- Si
lo valoras con regularidad el niño aprenderá a valorar.
- Recuerda
siempre que los niños aprenden de lo que le rodea, sé su mejor modelo, si
criticas mucho a tu hijo lo primero que aprenderá es a juzgar, En cambio,
si lo elogias con regularidad él aprenderá a valorar ¿qué ocurre si le
muestra su hostilidad al niño? él aprenderá a pelear.
- Si ridiculizas al niño de modo habitual,
será una persona timida ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a
cada instante y será entonces cuando aprenda a confiar en los demás.
- Si
desprecias a tu hijo con frecuencia se desarrollará un sentimiento muy
negativo de culpa. Propicia que tu hijo vea que sus ideas y opiniones son
siempre aceptadas con ello conseguimos que se sientan bien ellos mismos.
- Si
se denigra al niño con frecuencia crecerá un malsano sentimiento de culpa.
- Si
las ideas del niño son aceptadas con regularidad él aprenderá a sentirse
bien consigo mismo.
- Si
se es condescendiente con el niño, él aprenderá a ser paciente.
- Si
se le alienta al niño en lo que hace, ganará seguridad en sí mismo.
- Si
el niño vive en una atmósfera amigable y se siente necesario, aprenderá a
encontrar amor en el mundo.
- No
hables mal de tu niño o niña ni cuando esté cerca ni cuando no lo esté.
- Escucha siempre a tu
hijo y respóndele cuando él se acerca.
Recuerda mantener una
buena postura en el trabajo en casa :
1.
IDENTIFICACIÓN |
|
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
|
ÁREA
O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA, CORPORAL. |
GRADO
Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 1 |
SEMANAS 9 |
DOCENTE(S):
CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,BRIGITTE MONSALVE |
1.
REFERENTES
DEL PLAN DE UNIDAD DEL ÁREA O ASIGNATURA |
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES
O CONTENIDOS |
Identifico las relaciones sonoras en el
lenguaje oral. |
Reconocimiento
de la vocal a. |
Adquiero la noción de cantidad y construyo
colecciones de objetos atendiendo a diferentes atributos. |
Reconocimiento de los números 1 y 2. |
Construyo nociones relativas a la forma,
tamaño, posición y uso de los objetos. |
Seriación por tamaños.. Figuras geométricas: cuadrado |
Aprovecho mi tiempo libre en actividades
lúdicas explorando el espacio con diversos materiales. |
Ejercitación de la motricidad gruesa. |
Hago uso de mis habilidades comunicativas,
tanto en español como en inglés. |
Conceptos
básicos en inglés: números, partes de la cara |
1. METODOLOGÌA: ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: ● Recuerde leer siempre en compañía de su hij@, las orientaciones de cada actividad, se debe copiar la fecha, el nombre y pegarla en el cuaderno o guardarla en una
carpeta. ● Si no puede imprimir, puede ir los martes a la institución a recoger el plan autónomo a la secretaría de 9 a 9:30, conservando los protocolos de
seguridad, llevar lapicero para firmar. ● Para imprimir en casa, no hay necesidad de imprimir el encabezado, solo la ficha (debemos cuidar el planeta, solo se debe imprimir lo necesario, usted puede seguir las instrucciones a través de su celular, computador o tablet). Actividad
# 1 :“PARTES DE LA CARA EN
INGLES” OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO: "Partes de la cara en inglés para niños" https://www.youtube.com/watch?v=T8gD90RKdk0 Identifica y pronuncia
las partes de la cara en ingles, luego recorta cada parte y pégala correctamente donde corresponde: Materiales:
Ficha,
tijeras, pegante, cuaderno, lápiz y colores. ACTIVIDAD #
2 ”Explorando con mis sentidos” Los seres humanos tenemos cinco
sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Tenemos sentido de la vista gracias a
los ojos, que nos permiten ver todo lo que nos rodea y distinguir sus formas,
colores, tamaños, si están lejos o cerca… A través del oído nos llegan los
sonidos del exterior, como la música, el ruido de los coches o el canto de
los pájaros. El olfato está en nuestra nariz; por
ella se cuelan olores, a veces agradables como el que desprende un bizcocho
recién horneado, y otros olores apestosos que nos resultan molestos. En nuestra boca se encuentra el sentido
del gusto, que nos permite distinguir si un sabor es dulce, ácido, amargo,
picante… y también si el alimento nos gusta o no. Por último, el sentido del tacto sirve
para saber cómo son los objetos que tocamos y percibir algunas de sus
cualidades, como por ejemplo, si son suaves, rugosos, duros o blandos. EXPERIENCIA: Ensalada de frutas, se realizará en el
encuentro virtual, espera que tu profe programe está actividad en un encuentro virtual.
Por último ingresa en la siguiente página y práctica con el siguiente juego lo que aprendiste de los sentidos : https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/juego-cinco-sentidos Materiales: ficha, video, lápiz, colores. Actividad # 3: las
vocal A (Mayúscula), a (Minúscula) Las vocales son esos sonidos que pronunciamos con la voz
sin que le acompañe ningún sonido de las consonantes. Las vocales son letras
que pertenecen a nuestro abecedario, son 5 y éstas en compañía de las
consonantes forman las palabras. Observa el siguiente video: “Aprende la vocal A(Mayúscula),a(minúscula) https://www.youtube.com/watch?v=ay0ifG6AAW0&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol Observa el video de la canción A, a y
juega: https://www.youtube.com/watchv=XK8mxT_f1gY&ab_channel=BabyradioVEVO Leer con tu docente el cuento "Adela y Alina son amigas" Luego realiza las siguientes páginas
del libro: 7,8,9,11,12 y 14, son fáciles de realizar, lee en compañía de un adulto la instrucción. MATERIALES: Libro todos aprender TRANSICIÓN (Entregado en la institución),lápiz rojo y normal, colores. Actividad #4 ” SENSIBILIDAD PROFUNDA Y
DISCRIMINACIÓN TÁCTIL”: Iniciar con masaje en las manos con
crema y sal; se realiza desde la muñeca, cada dedo, falange y haciendo
presión. Realizar ejercicios con las manos: Se
realiza abrir, cerrar la mano y contar hasta diez, luego sacar dedo por dedo, finaliza con sacudir las manos cinco veces. Materiales: Video, crema de manos, sal o crema
exfoliante y tus manos. |