Recuerden las actividades recomendadas en
las anteriores semanas (saludar, ubicación en el día, horario de la semana,
lavarse las manos, ubicación del espacio, materiales, días de los encuentros
sincrónicos con la docente, envió de evidencia al correo o WhatsApp).
El viernes 23 de abril se celebra el día del idioma y del libro: Observar este video para que aprendan sobre este día:
Tener en cuenta :
No olvidar los protocolos de seguridad y llevar el lapicero negro.
|
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE |
|
1.
IDENTIFICACIÓN |
|
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
|
ÁREA
O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA, CORPORAL. |
GRADO
Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 1 |
SEMANAS 12 |
DOCENTE(S):
CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,BRIGITTE MONSALVE |
1.
REFERENTES
DEL PLAN DE UNIDAD DEL ÁREA O ASIGNATURA |
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES
O CONTENIDOS |
Identifico las relaciones sonoras en el
lenguaje oral. |
Reconocimiento
de las vocales e - i |
Adquiero la noción de cantidad y construyo
colecciones de objetos atendiendo a diferentes atributos. |
Reconocimiento de los números 3, 4, 5, 6. |
Aprovecho mi tiempo libre en actividades
lúdicas explorando el espacio con diversos materiales. |
Ejercitación de la motricidad gruesa. |
Construyo nociones relativas a la forma,
tamaño, posición y uso de los objetos. |
Figuras geométricas: triángulo. |
Hago uso de mis habilidades comunicativas,
tanto en español como en inglés. |
Conceptos
básicos en inglés:pronunciación de números |
Me apropio de hábitos y prácticas para el cuidado
personal y del entorno. |
Formación de
hábitos de cuidado y aseo personal |
Identifico las partes del cuerpo humano.. |
Partes internas
del cuerpo humano |
Actividad # 1: vocal I- i Observa el siguiente video de la vocal I -i. https://www.youtube.com/watch?v=JhIWeiCp7hk luego realiza las páginas 27 a la 37 de la cartilla “Aprendamos todos a leer”, siguiendo las instrucciones.
MATERIALES: Cartilla Aprendamos todos a leer, lápiz, colores,
video. Actividad # 2: NÙMEROS 5 Y 6 El conocimiento de los números es fundamental para el desarrollo
intelectual de los niños; les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y
a tener una mente preparada para el pensamiento y la abstracción. Los conteos
están presentes continuamente en situaciones de la vida cotidiana a medida
que los niños interactúan con el mundo y sus objetos. Observa el siguiente video: "Los números del 1 al 6 para niños” https://www.youtube.com/watch?v=O6hkyV7eGsU&ab_channel=HOLAJUANOLAKIDSCANALINFANTILENESPA%C3%91OL Aprende a escribir el número 4, 5 y 6 observando el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=v0HpucNTUXg&ab_channel=Webdelmaestro y luego realiza las actividades indicadas en las fichas. Por último observar el video: “Numbers in English 1 to 5 for Children/
Números en Inglés 1 al 5 para Niños” para reforzar los números aprendidos. https://www.youtube.com/watch?v=gGlA_ZIYR0M&ab_channel=TIPSDIGITALES Materiales: Lápiz, colores, videos y fichas. Actividad # 3 :
“CUIDADO DEL CUERPO”. Es importante que los niños aprendan a tener un autocuidado de su
cuerpo, ya que el cuerpo es nuestra herramienta de comunicación, nos permite
sentir, vivir experiencias y disfrutar
de la vida. La acción de cuidar de sí mismo implica satisfacer las propias
necesidades básicas. Cuando realmente cuidamos nuestro cuerpo, nos aseguramos
de seguir una dieta balanceada, descansar lo suficiente, hacer ejercicio y
establecer límites saludables en las relaciones con los demás y con el medio,
es decir, cuidarnos lo suficiente para mantener el bienestar general. Observa los diferentes
aspectos que debemos tener en cuenta para el cuidado de nuestro cuerpo por
medio del siguiente video (de esta manera será más fácil la explicación a su
hijo(a): https://www.youtube.com/watch?v=-Bp0BFkNSXs&ab_channel=ManuelaGalindoDivi%C3%A9rteteyaprende Por último que el niño(a) observe la ficha, comente a qué corresponde cada una de las imágenes y luego colorea la ficha. Materiales: Ficha, lápiz, colores. Actividad # 4
Figuras geométricas: el TRIÀNGULO Para los niños y niñas en
edad preescolar, aprender las formas geométricas, constituye el paso previo
al aprendizaje de la geometría y el razonamiento espacial. También le sirve
para identificar con mayor claridad las figuras que debe utilizar al jugar
con fichas de construcción y además le
ayuda a desarrollar habilidades de percepción de formas y figuras. Observa el video “La historia del triángulo” y luego realiza la ficha. https://www.youtube.com/watch?v=rcdwDCcaYDg Instrucciones:
Observa
las imágenes...a qué figura geométrica corresponde?, nombrar una a una las
imágenes, colorea libremente, remarca por la línea punteada y por último
dibuja un triángulo. MATERIALES: Ficha ,colores, lápiz y video. Actividad #5 “Me divierto repasando conceptos” con masa
preparada. Observa
el siguiente video “Pasta o masa de sal” donde nos enseñan a preparar masa o pasta de sal y luego
cuando la tengas la masa lista prepara o diseña los conceptos vistos (a, A: e, E, i , I, 1,2,3,4,5,6, círculo, cuadrado
y triángulo y la figura humana)y todo lo que quieras moldear. https://www.youtube.com/watchv=R_DpDb4swPM&ab_channel=Hag%C3%A1mosloF%C3%A1cil Disuelve lo más que puedas la sal en el agua tibia. Esta no quedará completamente disuelta pero ayuda a que el aspecto de la masa sea menos grumoso. Agrega poco a poco la harina y revuelve. Utiliza tus manos para seguir amasando. Si la masa está muy pegajosa agrega más harina hasta obtener una consistencia firme y fácil de amasar. Si por el contrario la masa está muy seca agrega poco a poco agua. Materiales:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios