1.
IDENTIFICACIÓN |
|
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
|
ÁREA
O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA, CORPORAL. |
GRADO
Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 1 |
SEMANA: 5 |
DOCENTE(S):
CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,BRIGITTE MONSALVE |
2.
REFERENTES
DEL PLAN DE UNIDAD DEL ÁREA O ASIGNATURA |
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES
O CONTENIDOS |
Reconozco el cuerpo humano como medio de
expresión de emociones y sentimientos propios y de los demás. |
Las emociones Expresión Corporal |
Construyo
nociones relativas a la forma, tamaño y posición de los objetos. |
Conceptos
de ubicación espacial. Identificación
de forma y tamaño de los objetos. Figuras
geométricas: círculo colores
primarios |
Reconozco
características corporales en mi propio cuerpo y en el de los demás. |
Partes del cuerpo y características. Imagen y esquema corporal. |
Aprovecho mi tiempo libre en actividades
lúdicas explorando el espacio con diversos materiales. |
Ejercitación
de la motricidad gruesa. |
Desarrollo
mis habilidades de precisión manual con la realización de diversas
actividades. |
Ejercitación de la
motricidad fina |
1.
METODOLOGÌA: ● Leer en compañía de un adulto , realizando las actividades planteadas, si se tiene alguna duda le puede escribir a la docente. ● El
adulto sigue las instrucciones para
realizar la guía en compañía del estudiante, para copiar fecha o nombre se
sugiere que le copie al estudiante y éste copia de muestra. ● Para
la entrega del plan se debe enviar por whatsapp o por correo las fotos de
cada actividad. ● Preparar
con anterioridad el espacio y los materiales para cada actividad propuesta RECOMENDACIONES: En nombre de la institución y las
docentes de transición les enviamos un cordial saludo. *Revisar diariamente el
HORARIO realizado la semana anterior y realizar las actividades programadas,
teniendo en cuenta que deben tener los
materiales listos. *Continuar
con todas las medidas de protección (lavado de manos, tapabocas si vas a
salir a la calle, distanciamiento social) para evitar contagios y en general
mantener buena salud con alimentación variada y ejercicio físico diario. *Procurar, en lo posible, mover muebles y enseres de la casa, para abrir un poco más de espacio que le posibilite a los niños jugar y desplazarse. *Adecuar un espacio cómodo y apropiado para que los pequeños trabajen con tranquilidad y tener presente que sus necesidades básicas ya estén cubiertas. Es decir, que no estén con sueño, hambre o ganas de ir al baño… *Al momento de trabajar con los niñ@s evitar distractores que lo puedan desconcentrar. (
tv,Tablet,celular, juguetes…) *Mantener la comunicación con la educadora de cada grupo.(Enviar foto o vídeo según la actividad) y tener en cuenta los encuentros sincrónicos que se programen con el grupo, practicando el valor de la puntualidad. *Revisar la página institucional diariamente para ver nuevos comunicados. *Poner en práctica los valores de una sana convivencia, para poder
mantener un ambiente de armonía y tranquilidad en familia. EL AMOR,EL
RESPETO,LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD
son de gran importancia (Recuerda que son los valores institucionales) *Ubicar la fecha y el día en un calendario, para saber en qué día estamos. Si pueden señalar mucho mejor(Tener en cuenta para anotar en la actividad o ficha del día) ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: SEMANA # 5 22 AL 26 DE FEBRERO Actividad
# 1: "Las actividades que me gustan" A los niños y las
niñas les emociona mucho
moverse, explorar, ver y tocar todo lo que puedan. Ellos usan sus sentidos y
sus cuerpos para descubrir el mundo, para aprender cómo funcionan las cosas,
cómo se ven por dentro, y cómo están hechas. También disfrutan la
socialización con otros niños de su misma edad, los deportes, los juegos y la
práctica de habilidades físicas.
|
Observa y señala cuál de estas actividades es la que más te gusta realizar. Dibuja o pega una imagen en cada cuadro de una actividad que te guste hacer:
Materiales: lápiz, colores y revistas Actividad #
2 Nuestro himno Escucha con atención el himno del colegio y trata cada semana de aprenderte una estrofa. Decora la ficha y pégala en tu
cuaderno. https://www.youtube.com/watch?v=Ue4XrDby1B0 Materiales: audio,ficha,colores Actividad
# 3 Preescritura Observa el siguiente video: Si las gotas de
lluvia…….. Decora el paraguas con bolitas de papel globo, las
nubes con algodón, y realiza con color azul las gotas de lluvia. MATERIALES: Ficha, colores, video. Actividad
# 4 Muevo mi cuerpo y me
divierto Actividad
física. Ubícate en un espacio amplio de tu casa donde te
puedas mover libremente, ponte ropa cómoda y ten hidratación a la mano. Observa el siguiente video e imita los movimientos
que realizan allí, puedes invitar a hacer los ejercicios a alguno de tus
familiares. https://www.youtube.com/watch?v=6Yu1GoVWZtU Recuerda enviar a tu profe un video corto
realizando los ejercicios o varias fotografías.
Materiales: Ropa cómoda, video, termo con agua. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios