Cordial saludo para todas las familias, esperamos que estén muy bien, cuidándonos y apoyándonos unos a otros como institución.
Muy importante que todas las familias se conviertan en nuestros seguidores, de está manera tendremos mejor comunicación.
A continuación leer el plan autónomo del estudiante en su compañía:
1.
IDENTIFICACIÓN |
|
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
|
ÁREA
O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA, CORPORAL. |
GRADO
Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 1 |
SEMANA 1
RUTINAS - NORMAS |
DOCENTE(S):
CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,BRIGITTE MONSALVE |
2.
REFERENTES
DEL PLAN DE UNIDAD DEL ÁREA O ASIGNATURA |
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES
O CONTENIDOS |
Me
apropio de hábitos y prácticas para el cuidado personal y del entorno. |
Formación de hábitos de cuidado y aseo
personal. Rutinas. |
Fortalezco
mi autoestima en las interacciones cotidianas con niños, niñas y adultos.
|
Normas de cortesía y
urbanidad |
Participo
en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes. Muestro
respeto por los acuerdos de convivencia que se construyen en mi grupo. |
Manual de convivencia. Pacto de convivencia en
las clases presenciales y virtuales. |
Asumo
actitudes colaborativas y solidarias en las actividades en las que participo.
|
Valores:
Responsabilidad, cooperación, solidaridad, respeto, tolerancia. |
Disfruto
aprender, explorar y relacionarme con el entorno. |
Expresión corporal. Seguimiento de instrucciones
en juegos y actividades. |
3.
METODOLOGÌA: ●
Se realizarán tres
encuentros semanales, por la plataforma de TEAMS, donde cada educadora asignará el horario correspondiente a su grupo. ●
Las dos primeras semanas son
para adaptación y conocimiento del grupo y dar a conocer la metodología de
trabajo. ●
Los planes autónomos de
trabajo se dividen en: Plan autónomo impreso cada quince días según
programación establecida por la institución y plan autónomo en el blog
institucional semanalmente. ●
Las evidencias de trabajo se
envían al correo de cada docente, con su respectiva fecha y nombre del
estudiante: TRANSICIÒN 1: ROSA CLAUDIA GUISAO RIVERA: transicion1jesusrey2021@gmail.com TRANSICIÓN 2: CLAUDIA YANET RODRIGUEZ : transicion2021jesusrey@gmail.com TRANSICIÓN 3: BRIGITTE MONSALVE Brigitte.monsalve16@gmail.com
TRANSICIÓN 4: MARTHA LIGIA TAMAYO RESTREPO: martejatamayo@gmail.com ●
Cada docente creará un grupo
de WhatsApp cerrado para enviar la información. ●
Es DEBER de los padres de familia estar pendientes de la
información que se publica en la página institucional y en el blog de
transición. |
RECOMENDACIONES: -Continuar con todas las medidas de seguridad para la protección
de la salud, estar enterados de las nuevas medidas del gobierno local y
nacional. -Fijar en casa una rutina para realizar con los chicos durante
el día. Colaborando con las tareas de la
casa también. -Mantener la comunicación con la educadora de cada grupo por los
medios establecidos. -Revisar el blog con la persona que me acompaña para conocer las
actividades de la semana y preparar los materiales que se necesitan. -Ubicar la fecha y el día en un calendario, para saber en qué
día estamos. Si pueden señalar mucho mejor. -Cada
ficha que elabore el estudiante debe escribir su nombre y la fecha.
|
DEL 8 AL 12 DE FEBRERO Las actividades se realizan en compañía de un adulto
responsable,siempre se deben leer en compañía del estudiante y enseñarle a
preparar con anterioridad los materiales y el espacio adecuado para
realizarlas. Actividad # 1: Mis
rutinas Las rutinas son maneras de hacer algo de una forma
determinada y periódica, son importantes porque fomentan la autonomía y el
aprendizaje en los niños y les ayudan a sentirse seguros y tranquilos en su
ambiente, además les propician hábitos organizados para desempeñarse durante
el día. A continuación, observa y
analiza las rutinas que muestra la ilustración, compárala con tus rutinas
habituales y colorea las que tu realices diariamente. Encierra con círculos
lo primero y lo último que haces en el día.
MATERIALES: Ficha ,colores y lápiz rojo o normal. Actividad # 2: LOS BUENOS MODALES: Son normas de cortesía
que debemos tener siempre presentes al relacionarnos con otras personas, por
eso es importante que los niños adquieran estos hábitos, para que puedan
tener una socialización positiva con otros niños y adultos,aplica diariamente
estas palabras màgicas en tu círculo social y en el aula virtual. Observa el siguiente
vídeo:las normas de cortesìa con Barney el camiòn y luego colorea la
actividad de los buenos modales a tu gusto. https://www.youtube.com/watch?v=ppwmmiXN-G8 MATERIALES: Ficha ,colores, lápiz rojo o normal , video las normas de cortesìa con Barney el camiòn ACTIVIDAD
# 3: Observo e identifico detalles en imágenes. Observar e
identificar en la imagen las figuras que aparecen en la parte de abajo de la
hoja, señalarlas y colorearlas a tu gusto. Materiales:
ficha, colores, lápiz. ACTIVIDAD
#4 “Actividad física- Yoga para niños” Ponte ropa cómoda,
ten hidrataciòn a la mano, una colchoneta si es posible y vamos a
relajarnos y a ejercitar nuestro cuerpo y mente con los siguientes ejercicios
de yoga para niños. Primero observa el video y luego seguiremos las
instrucciones dadas en el video: https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog Tu acompañante te toma un video o foto para que se lo
envíes a tu profe.
Materiales: Ropa cómoda,video instructivo. video:https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios