Respetados padres de familia y estudiantes del grado Transición,reciban un cordial saludo, deseándoles de parte de las docentes una excelente y bendecida semana: No olviden las recomendaciones de la semana pasada, tanto para los padres como para los estudiantes. Son muy importantes para mejorar la labor diaria y obtener mejores resultados. (Sitio para realizar actividades, programar el día, los materiales que se necesitan para el día, lavado de manos, pausas activas, saludo a los miembros de la familia, ubicación en el día para escribir fecha en cada actividad) confiamos en tu compromiso y responsabilidad, sabemos que vas a aprovechar el tiempo en casa para seguir aprendiendo.
|
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE |
|
1.
IDENTIFICACIÓN |
|
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE: |
|
ÁREA
O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA, CORPORAL. |
GRADO
Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 1 |
SEMANAS 6 |
DOCENTE(S):
CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,BRIGITTE MONSALVE |
1.
REFERENTES
DEL PLAN DE UNIDAD DEL ÁREA O ASIGNATURA |
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES
O CONTENIDOS |
Reconozco el cuerpo humano como medio de
expresión de emociones y sentimientos propios y de los demás. |
Las emociones Expresión Corporal |
Construyo
nociones relativas a la forma, tamaño y posición de los objetos. |
Conceptos
de ubicación espacial. Identificación
de forma y tamaño de los objetos. Figuras
geométricas: círculo colores
primarios |
Reconozco características corporales en
mi propio cuerpo y en el de los demás. |
Partes del cuerpo y características. Imagen y esquema corporal. |
Aprovecho mi tiempo libre en actividades
lúdicas explorando el espacio con diversos materiales. |
Ejercitación de la motricidad gruesa. |
Desarrollo
mis habilidades de precisión manual con la realización de diversas
actividades. |
Ejercitación de la
motricidad fina |
1.
METODOLOGÌA: ● Leer en compañía de un adulto,
realizando las actividades planteadas, si se tiene alguna duda le puede
escribir a la docente. ● El adulto sigue las instrucciones para realizar la
guía en compañía del estudiante, para copiar la fecha o nombre se sugiere que
le copie al estudiante y éste copia de muestra. ● Para la entrega del plan se debe enviar
por WhatsApp o por correo las fotos de cada actividad. ● Preparar con anterioridad el espacio y los materiales para cada actividad propuesta Actividad # 1: Ubico la
posición de objetos en el espacio. Identificar las
posiciones de los objetos es importante para el aprendizaje de los niños
porque los ayuda a categorizar, organizar, clasificar objetos desde el punto
visual y les da habilidades para hacer
descripciones sobre lugares, ubicarse así mismo en el espacio y tener una
buena orientación espacial. Materiales: colores, ficha. Actividad # 2: Los colores Los colores
primarios (amarillo, rojo y azul) se llaman así porque son los tres colores naturales a partir
de los cuales se pueden conseguir otros colores. Observa el
siguiente video: “Aprende los colores primarios con Mon el dragón” https://www.youtube.com/watch?v=W0_PwF0wl_w&ab_channel=Babyradio
Luego realiza la
siguiente ficha, siguiendo las instrucciones. Materiales:
Video, hoja iris o papel de colores:
amarilla, azul y roja, pegante. Actividad # 3 Así soy yo La autoimagen es la
imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo, importante para
una buena autoestima. Mírate en un espejo, despacio de pies a cabeza, observa
cada parte de tu cuerpo, muévela y luego dibújate, y trata de escribir tu
nombre con la ayuda de un adulto. Materiales:
espejo, ficha, lápiz, colores. Actividad # 4 Burbujas de jabón: Necesitarás 1 taza
de agua por ½ taza de detergente o jabón líquido para lavar platos. Te
recomendamos que evites los jabones cremosos y optes por los de tipo
transparente, ya que suelen ser más eficaces. Y con un pitillo puedes
realizar burbujas de jabón, recuerda soplar suave para que te queden mejor.
Te divertirás! Luego realiza con lápices
de colores muchas burbujas en la hoja, de todos los tamaños y colores Materiales: Jabón líquido, agua, vaso, pitillo,
ficha y colores. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios