¡BUEN
INICIO DE SEMANA Queridas familias!
Reciban un cordial saludo
por parte de las docentes de transición, por favor tener en cuenta la siguiente
información (Leerla en compañía de su hij@):
Seguimos con el proyecto “Descubro y amo mi mundo social”, en
esta semana seguimos con el tema de la familia, veremos algunos temas nuevos y
repasaremos otros.
No olviden las
recomendaciones de la semana pasada, tanto para los padres como para los
estudiantes, son muy importantes para mejorar la labor diaria y obtener mejores
resultados. (Sitio para realizar actividades,
programar el día, los materiales que se necesitan para el día, lavado de manos,
pausas activas, saludo a los miembros de la familia, ubicación en el día para
escribir fecha en cada actividad) confiamos en tu compromiso y
responsabilidad, sabemos que vas aprovechar el tiempo en casa para seguir
aprendiendo.
Recuerden enviar las evidencias de las
actividades al correo de la docente.
Participar en los encuentros programados por la docente y si su hijo(a) va a faltar por favor enviar una excusa y tratar de realizar la actividad programada.
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE |
||
|
|
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TODOS LOS ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN |
|
ÁREA O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA,
CORPORAL. |
GRADO Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 2 |
SEMANA O SEMANAS DEL PERIODO: SEMANAS 5 - 6 DEL SEGUNDO
PERIODO |
DOCENTE(S): CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,
BRIGITTE MONSALVE |
|
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES O CONTENIDOS |
Identifico las relaciones sonoras en el lenguaje oral. |
Rimas. |
Expreso ideas, intereses y emociones a través de mis propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en formatos con diferentes intenciones comunicativas. |
Escritura
espontánea. Identificación de fonemas iniciales y finales en palabras. |
Comparo, ordeno y clasifico objetos de acuerdo con diferentes criterios.
Determino la cantidad de objetos que conforman una colección al establecer relaciones. |
Noción
de número. Conteos. Identificación
del número 9. Seriación
numérica. |
Creo situaciones y propongo alternativas de
solución a problemas cotidianos a partir de mis conocimientos e imaginación.
|
Técnicas
artísticas: dibujo, coloreado. Uso
de implementos artísticos. Colores
secundarios. |
Identifico y valoro las características de mi familia y la de los demás. |
La
familia , sus miembros y roles. Oficios
y profesiones. |
|
|
★ Leer en compañía del estudiante las actividades programadas,
tomar la evidencia por medio de una foto o un video y se envía a la docente. ★
Organizó
y alistó el material necesario para las actividades de cada día. Después de
terminar voy a lavarme las manos. ★ Realizar una pausa activa en el día (Baile, canciones,
ejercicios, juegos, movimientos de las partes del cuerpo, etc). ★ Tener un espacio cómodo para realizar las actividades. ★ Tener en cuenta las normas familiares. ★ Leer las observaciones que te haga la docente. SEMANA # 5 MAYO 31 A JUNIO 4
Actividad # 1 “PALABRAS QUE RIMAN”. Los juegos de rimas son muy importantes ya que
mejoran el lenguaje y el desarrollo cognitivo, mediante las habilidades de
recordar cómo los sonidos se combinan en
palabras y frases, esto ayuda a
los niños en el aprendizaje del idioma
y en la posterior adquisición de la lecto-escritura. Entra en la siguiente página para
aprender a rimar jugando: https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8 *Busca a tu alrededor dos cosas que rimen, ejemplo: avión-ratón, niña-piña, carro-tarro. *Busca
una palabra que rime en las siguientes imágenes, la tachas: Cuando termines toda la actividad
realiza ejercicios de respiración. Materiales: computador o celular para observar el video, colores, ficha. Actividad # 2 “COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS EN
INGLÉS”. Observa el siguiente
video : "Los colores en ingles para niños" donde puedes aprender los colores en ingles y español. https://www.youtube.com/watch?v=-Wex5upBElE Materiales: lápiz, colores y video. Actividad # 3 “CONOCIENDO EL NÚMERO
9” Observa el siguiente
video sobre el número nueve, para aprender a contar y escribir el número. y luego realiza la ficha según las indicaciones: https://www.youtube.com/watch?v=3Y7Yg_xCxGk&ab_channel=Babyradio Materiales: Ficha, lápiz, colores, video. Actividad #4 “Me
divierto con juegos tradicionales de mis padres”
Busca un lugar en tu
casa donde te puedas reunir para que propongas un juego. Cuando estén todos
reunidos pregúntale a tus padres o acompañantes: ¿Qué juegos hacían en
sus casas cuando eran pequeños? Después de escucharlos le cuentas que vamos a jugar a las escondidas. Dile que deben tener en
cuenta las siguientes reglas para esconderse: ·
No vale cerrar puertas ·
No se vale salir a buscar antes de contar hasta 10. ·
Entre todos identifiquen sitios en los que no se pueden
esconder porque pueden ser peligrosos. Después de esto tu empiezas y la condición es contar hasta 10 para salir a buscar: Empieza a jugar…en familia, revisa con todos los que jugaron si contaron hasta 10, entre todos van a escoger el mejor sitio para esconderse. El que lo escogio será el ganador.!!!!!! |