Para esta semana queremos invitarlos a
seguir las indicaciones dadas en semanas anteriores en cuanto a los hábitos de
estudio y los protocolos de bioseguridad para lograr salir adelante.
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE
|
|
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TODOS LOS ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN |
|
ÁREA O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA,
CORPORAL. |
GRADO Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 |
PERIODO: 2 |
SEMANA O SEMANAS DEL PERIODO: SEMANAS # 4 DEL SEGUNDO PERIODO |
DOCENTE(S): CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,
BRIGITTE MONSALVE |
|
|
ESTÁNDARES |
APRENDIZAJES O CONTENIDOS |
Establezco relaciones e interpreto imágenes,
letras, objetos y personajes que
encuentro en distintos tipos de textos. |
Interpretación
de imágenes. Narración de
cuentos, descripciones, diálogos. |
Expreso ideas, intereses y emociones a través
de mis propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en
formatos con diferentes intenciones comunicativas. Identifico las relaciones sonoras en el
lenguaje oral. |
Escritura
espontánea. Identificación
de fonemas iniciales y finales en palabras. Identificación de las
vocales en diferentes portadores de
texto. Identificación de la letra M - m. |
Comparo, ordeno y clasifico objetos de acuerdo con diferentes criterios. Determino la cantidad de objetos que conforman
una colección al establecer relaciones. |
Noción
de número. Conteos. Identificación
de números del 0 al 7. Identificación
del número 8. |
Creo situaciones y propongo alternativas de
solución a problemas cotidianos a partir de mis conocimientos e imaginación. |
Técnicas
artísticas: dibujo, coloreado. Uso
de implementos artísticos. |
Identifico y valoro las características de mi
familia y la de los demás. |
La
familia , sus miembros y roles. |
|
Actividad # 1: “Apliquemos lo aprendido” Observar el video “Canción de la risa
de las vocales” donde se refuerza el tema de una manera muy divertida. se
para el video y tratar de aprenderla. https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM Luego realiza la ficha teniendo en cuenta
las instrucciones: Observar la imagen, decir que es? con qué vocal empieza?
luego observar las vocales y recortar la que corresponde a la imagen y la
pega, por último colorear. Materiales: ficha, video, colores, tijeras, pegamento. Actividad # 2: “LETRA M - m “ Observar el video de “las vocales y las
consonantes” donde dan una breve explicación sobre el tema, para hacerlo más
lúdico se debe pausar en el momento de la presentación de las vocales y las
consonantes para que el estudiante adivine. Para introducir al estudiante en el
tema observar el video para que el estudiante descubra la letra Mm, para que
conozca de una forma divertida su sonido, su grafía y palabras en las que se
encuentra esta letra de manera mayuscula y minuscula, lectura de sílabas ma,
me, mi, mo, mu, lectura de frases con la letra M,m, de forma divertida a leer
y a escribir. Video:
Aprende la letra M con el Moustruo Martin https://www.youtube.com/watch?v=8ccdWw9YcyI&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol Para reforzar el sonido y la escritura observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=lt23JAFL-UU&t=26s&ab_channel=EscueladeAprendices Luego Realizar las
pàginas 58 a la 68 de la cartilla Aprendamos todos a leer, siguiendo las
instrucciones: Materiales:
cartilla
aprendamos todos a leer, colores, lápiz. ACTIVIDAD # 3 ACTIVIDAD #3 “Aprendo
sobre la familia de Jesús” Leer
en familia al estudiante: Jesús
vivió también en familia como la nuestra, vivió en Nazaret con sus padres.
Allí, Jesús creció con sabiduría y gracia delante de Dios y de los hombres.
Jesús jugaba con los demás niños. Aprendía de Maria y Jose (sus padres) a
realizar las tareas, los oficios de la casa y rezaba con ellos. Jesús ayudaba a Jose
(su padre) en su trabajo de carpintero, a María (su madre) en las labores de
la casa y los hacía con rapidez y alegría. Tu también ocupas un
lugar en tu familia, para nosotros eres muy importante y necesario(a). Cumple con esmero las
diferentes tareas para que tu familia sea feliz. La familia de Jesús,
observa y colorea la imagen, luego dialoga con tu familia sobre ella. La sagrada familia es también un ejemplo para nosotros. Responde en tu cuaderno: ¿Cómo se llaman los padres de Jesús?
_______________________________________________ ¿Qué profesión tenía el padre de Jesús?
_____________________________________________________ ¿Qué animal aparece en la imagen?
_______________________________ ¿Cuáles valores tenía la familia de Jesús?
_____________________________________________________ _____________________________________________________ ¿Cuáles son los valores que practican en tú
familia?
_____________________________________________________ Materiales:
Cuaderno o hoja de block, lápiz y colores. ACTIVIDAD
# 4: “La lengua saltarina” Observar el video de la lengua saltarina que te ayudará a pronunciar mejor todas las palabras, debes imitar los movimientos de la canción varias veces y de esta manera aprenderás a hablar. https://www.youtube.com/watch?v=t2bpJoLNIuo
Materiales: Video y lengua. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios