Las docentes de transición les damos las gracias por el
acompañamiento y la responsabilidad que han tenido durante este primer periodo,
realizando los planes autónomos, asistiendo a los encuentros y enviando las
evidencias. Sabemos que no es fácil pero lo están haciendo muy bien. De los
temas del primer periodo nos quedaron faltando las vocales O- U y el número
7,por lo tanto en este plan autónomo los terminaremos y comenzaremos los
temas del segundo periodo. Recuerden
colocar en el cuaderno los temas que se verán en el próximo periodo, para que
continuemos trabajando juntos por el proceso pedagógico y formativo de sus
hijos.
SEGUNDO
PERIODO: PROYECTO #2 “DESCUBRO Y AMO MI
MUNDO SOCIAL “
INICIA: 03-05-2021 FINALIZA: 27-08- 2021
TEMAS:
●
LA
FAMILIA: MIEMBROS (ESPAÑOL-INGLÉS) ROLES.
●
LA CASA:
EVOLUCIÓN DE LAS VIVIENDAS
●
EL
BARRIO: LUGARES (ESPAÑOL-INGLÉS),PERSONAS
●
MEDIOS DE TRANSPORTE
●
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
●
PROFESIONES Y OFICIOS
●
COLORES SECUNDARIOS: ESPAÑOL-INGLÉS
SIMETRÍAS, CUANTIFICADORES, RELACIONES TEMPORO ESPACIALES, CONSONANTES M-P-S, NÚMEROS 8 AL 14 CON NOCIÓN DE CANTIDAD (ESPAÑOL, INGLÉS) ESCRITURA NOMBRE SIN MUESTRA, FIGURAS GEOMÉTRICAS: RECTÁNGULO-ÓVALO (ESPAÑOL-INGLES), CUIDADOS DEL USO DEL INTERNET Y EL CELULAR, TÉCNICAS ARTÍSTICAS, LA ESCUCHA, NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA FAMILIA Y EL BARRIO, EXPRESIÓN CORPORAL, VALORES EN FAMILIA Y SOCIEDAD.
PLAN
DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TODOS LOS ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN ÁREA O ASIGNATURA: DIMENSIONES COGNITIVA, COMUNICATIVA, ESTÉTICA,
CORPORAL. GRADO Y GRUPO: T1, T2, T3, T4 PERIODO: 2 SEMANA O SEMANAS DEL PERIODO: SEMANAS 1 - DEL SEGUNDO
PERIODO DOCENTE(S): CLAUDIA YANET RODRÍGUEZ, MARTHA TAMAYO, CLAUDIA GUISAO,
BRIGITTE MONSALVE
ESTÁNDARES APRENDIZAJES O CONTENIDOS Establezco relaciones e interpreto imágenes,
letras, objetos y personajes que
encuentro en distintos tipos de textos. Interpretación
de imágenes. Narración de
cuentos, descripciones, diálogos. Expreso ideas, intereses y emociones a través
de mis propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en
formatos con diferentes intenciones comunicativas. Identifico las relaciones sonoras en el
lenguaje oral. Escritura
espontánea. Escritura
del nombre propio. Identificación
de fonemas iniciales y finales en palabras. Identificación de las vocales O
-U en diferentes portadores de texto. Pronunciación
de vocabulario básico en inglés sobre
la Familia y sus integrantes. Comparo, ordeno y clasifico objetos de acuerdo con diferentes criterios. Determino la cantidad de objetos que conforman
una colección al establecer relaciones. Noción
de número. Conteos. Identificación
de números del 0 al 7. Creo situaciones y propongo alternativas de
solución a problemas cotidianos a partir de mis conocimientos e imaginación. Técnicas
artísticas: dibujo, coloreado. Uso
de implementos artísticos. Colores
primarios y secundarios. Identifico y valoro las características de mi
familia y la de los demás. La
familia , sus miembros y roles.
|
|
|
|
Actividad # 1 “CONTINUAMOS CON LAS VOCALES “ VOCAL O - o Observar el Video de la vocal o: https://www.youtube.com/watch?v=a3Ab_PSk3GM Después de ver el video de la vocal O realiza las páginas 38 a 46 de la cartilla Aprendamos todos a leer. Materiales: Lápiz, borrador, colores, cartilla. Actividad # 2 La familia: Es importante que los niños y niñas desde pequeños
aprendan el valor que tiene la familia, ya que esta es fundamental en su
proceso de formación, pues en ella se forman los valores esenciales y se
desarrollan las habilidades que necesitan para ser parte de la sociedad. A
medida que el niño interioriza esos valores, aprende los roles que cada uno
desempeña dentro del núcleo familiar y se forma como ser autónomo e
independiente. Observa los videos sobre la familia : CUENTO:
La mejor familia del mundo https://www.youtube.com/watch?v=Vckd9SKL90c LA FAMILIA: (Dialogar en familia sobre lo observado en el video) Luego dibuja a tu familia en tu cuaderno y escribe los nombres de las personas que la integran. MI FAMILIA
Materiales: Ficha, lápiz, colores, videos. Actividad # 3 Conteos- Asociación número y cantidad. El conteo es una
habilidad numérica fundamental en la comprensión del número, es la base para
iniciar el aprendizaje de las operaciones básicas, la relación entre número y
cantidad y posterior a ello las operaciones de adición y sustracción. Realiza la ficha según
las indicaciones:
Materiales: Ficha, lápiz, colores. Actividad #4 “Normas
familiares” (leer en familia) Las normas : Son los
acuerdos que tienen los integrantes de una familia para vivir en armonía: Realizar un mini cartel o cartelera sobre algunas normas o
reglas que tengan en la familia. Escríbelas y dibújalas.
ACTIVIDAD #5 “COREOGRAFIA FAMILIAR” Ponerse ropa cómoda y observar en
familia el siguiente video: aprender la coreografía y montar su
propio video . Materiales: ropa cómoda, videos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios